ACEPTOLOGIA (Gerardo Schmedling) – Capítulo 2 : COMUNICACIÓN ADECUADA
2.1 Comunicación amorosa frente a comunicación agresiva Es necesario emplear siempre una comunicación amorosa para no tener conflictos. Ésta se logra evitando utilizar palabras agresivas o limitantes, para lo cual es necesario entrenarse en una nueva forma de expresión: la utilización de un tono de voz suave, evitando las posiciones corporales agresivas y las imposiciones, que hacen que el instinto ponga a nuestro interlocutor a la defensiva. En la comunicación agresiva no se valora al otro, no se le concede libertad ni se le ofrece apoyo. Por ello, deberíamos eliminar las frases agresivas de nuestro léxico, si aspiramos a no tener conflictos en las relaciones. Si alguien tiene una actitud agresiva pero le hablamos con mucha calma, se calmará; pero si alguien es violento y nosotros también gritamos, la tensión se multiplicará por dos. Se puede hacer un entrenamiento previo, muy útil para estar preparado y afrontar este tipo de situaciones. El e...