Reflexión del Dia: 11 de Julio-(Melody Beattie de su Libro Ya No Seas Codependiente).
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgotPKj0f9jo_hvCUudL0VxajUe9cpiQkO9eEl9EInxJMeqNqqgxiMlEAOgO4ggJSYEDNhK6C5K-0dYlrUfbBH0yXudw-aW6gGIPe70_OThg049W2mJIDZh2y1y7uiRRQMlc3IWOv2MvkmB/w588-h640/MELODY+YA+NO+SEAS+CODEPENDIENTE-3.jpg)
Una persona codependiente es aquella que ha permitido que la conducta de otras persona la afecte, y que está obsesionada con controlar la conducta de esas personas, de alguna manera pueden cubrir casi todos los Patrones o rasgos de la codependencia. La otra persona puede ser un niño o adulto o un amante o un cónyuge, un hermano o hermana, un abuelo o abuela, un cliente o un amigo íntimo. Estas personas pueden ser alcohólicas, drogadictas, gente mental o físicamente enferma, una persona normal que de vez en cuando tiene sentimientos de tristeza, o una de las personas mencionadas anteriormente. Pero el núcleo de la definición y de la recuperación no está en la otra persona, no importa cuánto lo creamos así, Está en nosotros mismos, en la manera en que permitimos que la conducta de otra persona nos afecte y en la forma en que tratamos de afectarla a ella: en los cuidados obsesivos, controladores, “ayudadores”, en la baja autoestima que raya en el odio hacia uno mismo, en la aut...