ACEPTOLOGIA-Gerardo Schmedling :Independencia interior - Cap :5 2ª Parte
Lo deseable es alcanzar un estado interior de “yo soy”, que implica renunciar total y definitivamente a culpar a otros de las decisiones que se toman, y asumir los resultados que se obtienen con ellas. Cuando alguien culpa a otro no es él mismo, sino que se encuentra en un estado lamentable, o del “no soy”, y en esas circunstancias es totalmente manipulable. Como consecuencia, se sentirá amenazado por todo, culpará a los demás de lo que siente, y de todo lo que haga surgirán reacciones negativas. Ése es el estado de la esclavitud mental. Dejemos de ser esclavos para pasar a ser libres ya. Cuando alguien es “esclavo” depende totalmente de las cosas y de otras personas para tener paz; es dependiente y sufre por proteger lo que cree que son sus posesiones, a sus seres queridos, y lo que considera que son sus derechos, y se pasa la vida peleando para defender algo que, en realidad, ni siquiera es suyo. El ejercicio de asumir consiste en ...